Nuestra primera decisión fue acercarnos a tomar la primera cerveza al carismático The Temple Bar: una pinta de cerveza y una docena de ostras. Curioso y acertado maridaje, sorprendente. Todo ello escuchando buena música en directo, con tintes locales, sin estridencias y a un buen volumen que permite la conversación.
Después de este aperitivo, y un poco pronto para nuestro horario español, las 20:30 horas, nos acercamos al Elephant and Castle. Es un pequeño restaurante muy cercano al The Temple Bar. Era jueves y se encontraba totalmente lleno, doblando las mesas, lo que indica que es un restaurante reconocido en la zona. Estaban las mesas dispuestas de manera informal, un poco pequeñas y con poca separación entre ellas. No tenían mantel y las servilletas de papel, estamos hablando de un restaurante de nivel medio con buena animación y servicio ligero.
Pedimos vino, parece que es un error pedir vino en zona tan cervecera; mal el servicio, caliente, y mal los precios, totalmente disparatados. Pagamos 35 € por un Pinot de Australia, muy muy normalito.
Tomamos de entradas unas tortillas de patata con sashimi de atún y crema de wasabi. Buena presentación y buen contraste de sabores, con su punto de wasabi. Realmente sorprendente el nivel de este plato para este tipo de restaurante. Después tomamos lo que debe ser su especialidad. Lo digo por la cantidad de unidades que vimos salir de este plato spice chicken wings in a basket. Sabrosas alitas de pollo a la brasa embadurnadas de una salsa picante tipo india. Un plato muy correcto de los que te puedes pedir 10 y seguir comiéndolas como si fuesen pipas.
Para plato principal yo pedí grilled shrimp with ginger-lime dressing, spinnach and cous-cous (camarones a la parrilla con gengribre y lima, espinacas y cous-cous); sinceramente, no quería esto, pero problemas con el idioma me derivaron a este plato. El cuscús muy suave con poco sabor pero correcto. Para terminar pedimos un cheescake para los tres comensales que éramos.
En resumen un sitio agradable, sin pretensiones, con una comida muy sabrosa y buena animación con treintañeros y algún turista de más edad. Salimos a unos 55 €.
© Juanpa
Dublín 1: Elephant & Castle
Escrito por Juan Pajares
Fin de semana en Dublín. Fin de semana de música en directo, cerveza y buena comida. Entre nubes, lluvia, rayos tímidos de sol ... decidimos conocer cómo se las gastan por la capital, y he aquí lo que descubrimos.
Deja un comentario
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.
Vino y Más
Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...
Video Galerías
También hablamos de
El Vino, al Día
8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...
RECOMENDADOS
Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...
Productos TOP
Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...
Comentarios