Óscar Calleja oscar-A Roberto G. Corona oscar-A Fernando Terán fernando-A José A. Lamsfus jose-a-A Juan Pajares joseba-A Javier G. Paradelo javier-A

Albariza Rosé, lo más fresco de José Estévez

Escrito por  Roberto G. Corona
Albariza Rosé, lo más fresco de José Estévez

Albariza amplía su gama con el lanzamiento de Albariza Rosé, un vino rosado que, como su hermano 100% uva Palomino Fino, tiene su principal referente en el terruño, el máximo exponente de la personalidad de nuestras viñas de tierra albariza. Se trata de un vino rosado elaborado con uvas Tintilla y Palomino Fino procedentes de viñedos propios de tierra albariza, ideal para tomar cuando apriete el calor sin renunciar al carácter y la autenticidad que aporta el origen y el terruño.

El grupo bodeguero José Estévez opta para la elaboración de su nuevo vino por dos varietales de uvas autóctonas de Jerez, Tintilla y Palomino Fino, lo que da como resultado un rosado con todo el carácter, una apuesta por la autenticidad, por el origen —tanto por la tierra como por las variedades— que resulta una vez más ganadora y que se ha convertido en una de las principales señas de identidad de la bodega.

Se trata, en palabras de la propia casa, de una nueva apuesta de Estévez por Jerez y también por la innovación, pero siempre bajo la premisa innegociable de que sean productos kilómetro 0 en lo que se refiere a su procedencia, 100% del Marco de Jerez.

Albariza Rosé está acogido a la indicación geográfica protegida Vinos de la Tierra de Cádiz, igual que el Albariza Blanco. En su etiquetado está presente el caballito de mar que se ha convertido en todo un icono que hace reconocible de manera inmediata la marca tanto en bares y restaurantes como en lineales del canal de alimentación.

Aparte de su fuerza visual, el caballito de mar significa para José Estévez el recuerdo de que hace millones de años la mayor parte de la campiña de Jerez estaba cubierta por el océano Atlántico y que la tierra albariza en la que crecen los viñedos es fruto de la sedimentación de organismos marinos y arcilla; precisamente la descomposición de la roca madre y las conchas y fósiles son los responsables de la alta mineralización de la tierra.

Albariza Rosé se define como un rosado pálido, con un color más claro de lo que ha venido siendo tradicional en España para este tipo de vinos, en consonancia con las tendencias cromáticas que se vienen detectando en los últimos años a nivel internacional para los rosados.

De hecho, su fermentación se realiza a baja temperatura, casi como si fuese un blanco, pese a que la Tintilla, como se ha señalado, comparte protagonismo con la Palomino Fino. Se trata de un vino fresco y ligero, que aunque se puede consumir perfectamente durante todo el año, tal vez tiene en primavera y verano su momento de máximo apogeo. 

El mercado de los vinos rosados está en plena expansión en España durante los últimos diez años. Desde José Estévez no se busca con Albariza Rosé un público predefinido, pero es un hecho que los datos sectoriales disponibles indican que el público que se ha acercado al mundo de los rosados en los últimos años es básicamente joven, con un importante tirón entre las mujeres.

Albariza Rosé presenta un color rojo cebolla pálido. En nariz es intenso, fresco, afrutado y salino a la vez, con ciertos recuerdos a manzana roja; en boca es suave y agradable presenta una mezcla de intensidades de las variedades Tintilla y Palomino Fino. Ambas provienen de la tierra albariza y por tanto nos dejan ese recuerdo calcáreo en boca dando al final un toque salino sutil y una mineralidad muy particular.

En cuanto a las posibilidades de maridaje, van estupendamente con Albariza Rosé los arroces, pescados azules, mariscos, ensaladas y pasta, pero sin dejar de lado otras propuestas a las que antes eran ajenas este tipo de vinos, desde embutidos en los entrantes a postres, sobre todo en los que hay presencia de cítricos o fresas.

© Roberto G. Corona

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Visite El Aula del Vino

Vino y Más

Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...

Video Galerías

Restaurante Florman
AV Media

Calendario de Eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

El Vino, al Día

8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...

RECOMENDADOS

Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...

Productos TOP

Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...

Comentarios