Óscar Calleja oscar-A Roberto G. Corona oscar-A Fernando Terán fernando-A José A. Lamsfus jose-a-A Juan Pajares joseba-A Javier G. Paradelo javier-A

China se rinde a los vinos de Rioja

Escrito por  Javier G. Paradelo
Más de un millar de profesionales de la distribución, detallistas, sumilleres, aficionados al vino y prensa especializada en vino y gastronomía han asistido a la quinta edición del Salón del Vino de Rioja en China
Más de un millar de profesionales de la distribución, detallistas, sumilleres, aficionados al vino y prensa especializada en vino y gastronomía han asistido a la quinta edición del Salón del Vino de Rioja en China

La celebración del V Salón del Vino de Rioja en las ciudades chinas de Shanghái y Guangzhou ha confirmado las expectativas de crecimiento del consumo de vino entre las clases medias que ofrece el país asiático, lo que permitiría a la D.O. Ca. Rioja mantener el fuerte crecimiento (+35%) experimentado en 2015, que ha situado a China en el 6º puesto del ranking de países importadores.

«Esta evolución positiva de las ventas confirma la validez de la apuesta de la campaña Rioja dirigida hacia la pujante clase media china, con cada vez mayor nivel adquisitivo y ganas de abrir sus gustos de consumo a productos del resto del mundo», ha señalado el director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, quien encabezó la representación institucional junto al presidente, José María Daroca.

Más de un millar de profesionales de la distribución, detallistas, sumilleres, aficionados al vino y prensa especializada en vino y gastronomía, han tenido ocasión de degustar los 300 vinos presentados por 76 bodegas de Rioja en esta quinta edición del Salón del Vino de Rioja en China, cuyo principal objetivo ha sido buscar una mayor penetración en el mercado a través de la distribución y formar a los prescriptores del sector mostrándoles la gran versatilidad y facilidad de los vinos de Rioja para maridar con la gastronomía china.

El programa de actividades complementarias a los salones ha incluido la celebración de cenas maridaje con importadores, periodistas y líderes de opinión de vino y gastronomía, así como seminarios dirigidos a profesionales que han sido impartidos por el campeón chino de cata ciega, Sam Chen, quien recientemente recibió su certificado oficial como Educador de Rioja.

La principal novedad de este año ha sido la creación de unos premios para reconocer la labor fundamental que realizan las empresas de distribución en la comercialización de los vinos de Rioja en un mercado tan complejo como el chino.


Los distribuidores premiados junto al presidente y director general del Consejo Regulador

El premio al mejor distribuidor general de Rioja se otorgó exaequo a las compañías Interbasque Shangái y Xiamen Oyes Imp.&Exp. Co., Ltd., cuyo presidente, Felix Yang, aseguró que «la razón fundamental para que yo decidiera apostar por Rioja, que hoy representa más del 25% de mi cartera, fue la apuesta que la propia D.O.Ca. Rioja hizo por el mercado chino. Eso me dio confianza para hacer una inversión de largo plazo en promoción».

Por su parte, Vicente Muedra, presidente de Le Sommelier International y ganador del premio Mejor Distribuidor de Rioja en el canal de hostelería, animó a «continuar con la excelente labor de promoción de la marca Rioja que está ayudando a abrir puertas para los distribuidores en un mercado complicado pero con enorme potencial como es el chino».

Por último, el premio al mejor distribuidor del canal alimentación fue para Pernod Ricard China y el premio al mejor detallista para Baker & Spice.

China se ha convertido en un mercado estratégico para Rioja, dadas sus grandes posibilidades de crecimiento, por lo que la Denominación en su conjunto, con más de 150 bodegas exportando a ese país, está haciendo una inversión seria para posicionarse con una visión a largo plazo y convertirse en una referencia importante.


Representantes de las bodegas y del Consejo Regulador en el V Salón del Vino de Rioja en China

El crecimiento de las ventas de Rioja en China durante los últimos años ha sido exponencial, pasando de 256.400 litros en 2008 a los 3,2 millones de litros comercializados en 2015, con un aumento del 35% sobre el año anterior, lo que le ha situado en el sexto puesto del ranking de países importadores.

Además ha sido un crecimiento también en valor gracias a la mayor demanda de las categorías de Crianza (+75%), Reserva (+42,25%) y Gran reserva (+43,44%), lo que ha incrementado el precio medio de las exportaciones.

© Javier G. Paradelo

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Visite El Aula del Vino

Vino y Más

Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...

Video Galerías

Restaurante Florman
AV Media

Calendario de Eventos

Marzo 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

El Vino, al Día

8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...

RECOMENDADOS

Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...

Productos TOP

Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...

Comentarios